El mundo de la movilidad está cambiando rápidamente y, con ello, las necesidades de la gestión del aparcamiento requieren un enfoque innovador. A lo largo de los años, HUB Parking siempre ha estado a la vanguardia en el diseño de soluciones de última generación para simplificar y mejorar la experiencia de aparcamiento, tanto para los operadores que trabajan en diferentes sectores, cada uno con sus propias necesidades específicas, como para los usuarios finales.
Hoy hablamos con Sara Fiorini, Product Marketing Manager en HUB Parking Technology, quien nos guiará a través del proceso de creación del Digital Portfolio y la evolución de los servicios digitales de la empresa.
Sara Fiorini: El Digital Portfolio es el resultado del compromiso de HUB de crear una oferta digital personalizada a lo largo de los años. No es solo una colección de soluciones digitales, sino un ecosistema verdaderamente integrado dentro de nuestro sistema de gestión JMS, una plataforma basada en la web diseñada para optimizar la gestión del aparcamiento en todos sus aspectos y satisfacer las necesidades específicas de diferentes empresas, permitiendo al mismo tiempo futuras ampliaciones.
Sara Fiorini: A lo largo de los años, HUB Parking ha desarrollado diversas soluciones para responder a las necesidades de un mercado en constante evolución. La evolución de los hábitos de los conductores y la aparición de nuevos estándares impulsados por la movilidad inteligente nos han llevado a crear soluciones digitales que tienen en cuenta los requisitos cada vez más complejos de los operadores de aparcamientos, las empresas y los conductores. Además, siempre nos hemos esforzado por ofrecer soluciones personalizadas para cada instalación de aparcamiento o categoría de negocio específica, como hospitales, hoteles, centros comerciales y más. Esto nos permite abordar necesidades muy específicas y encontrar una solución a medida para cualquier solicitud del sector.
Sara Fiorini: Nuestro punto de partida fue un análisis profundo de las necesidades de los operadores de aparcamientos: mayor flexibilidad, más automatización y menos obstáculos en los procesos de acceso y pago. A partir de esta comprensión, quedó claro que necesitábamos proporcionar un conjunto integral de soluciones para hacer que las operaciones fueran más conectadas e inteligentes. Nos dimos cuenta de que ofrecer herramientas independientes diseñadas para una sola categoría de usuarios o una única necesidad no era suficiente; era necesario un enfoque más amplio y estructurado. Este proceso nos llevó a identificar cinco pilares clave que representan las áreas estratégicas de la gestión del aparcamiento y que ahora conforman el Digital Portfolio.
Sara Fiorini: ¡Por supuesto!
La premisa es que los Servicios Digitales ayudan al operador a establecer una relación digital directa con sus clientes, proporcionando experiencias fluidas y fáciles de usar. Los servicios digitales permiten a los operadores de aparcamiento transferir eficientemente las operaciones a clientes comerciales o usuarios finales, reduciendo costes operativos gracias a la automatización, la optimización de procesos y opciones avanzadas de autoservicio.
La plataforma de Autoservicio y Gestión de Cuentas permite a usuarios y empresas gestionar sus suscripciones y cuentas. Esta plataforma incluye varios servicios digitales. Por un lado, la gestión de cuentas de suscripción permite a operadores de sectores como estaciones de tren y autobuses, colegios y universidades administrar distintos tipos de credenciales de acceso recurrente, permitiendo a los usuarios finales gestionar de forma autónoma sus suscripciones de aparcamiento o movilidad y realizar pagos de forma segura y cómoda a través de portales online, ya sea en una página web o en una app.
Por otro lado, la Gestión de Cuentas Empresariales ofrece una plataforma online que permite a clientes comerciales, como aeropuertos o recintos para eventos, gestionar sus flotas y empleados a través de un portal intuitivo, garantizando el cumplimiento de las normativas de aparcamiento establecidas por los propietarios de los aparcamientos.
El Digital Portfolio se integra en la vida cotidiana de las personas, especialmente en situaciones que requieren mayor flexibilidad, como la planificación de un viaje en coche utilizando aparcamientos en puertos deportivos, estaciones de esquí o centros urbanos. Hemos desarrollado soluciones que permiten a los usuarios reservar una plaza de aparcamiento con antelación, evitando el estrés de buscar aparcamiento, mientras que los operadores pueden mantener un entorno más controlado y predecir la ocupación de los espacios. Todo este proceso está cubierto por la Plataforma de Reserva Anticipada.
Además, las instalaciones de aparcamiento modernas necesitan ofrecer diversas opciones de pago para seguir siendo competitivas. Nuestras Soluciones de Pago Móvil hacen que las transacciones sean más rápidas y seguras, eliminando colas y la necesidad de efectivo, mejorando la experiencia del usuario y minimizando el esfuerzo operativo.
Uno de los objetivos del Digital Portfolio es también mejorar los servicios dirigidos a los comerciantes, proporcionando un sistema intuitivo y fácilmente integrable para ofrecer validaciones digitales y descuentos a los clientes. A través de la Plataforma de Validación Web, los comerciantes pueden aumentar la fidelización del cliente y personalizar sus ofertas. Esta solución es ideal para centros comerciales, cines, teatros y parques de ocio.
Otra solución clave es la Plataforma de Aparcamiento para Huéspedes, diseñada para hoteles, centros de conferencias y otros espacios de hospitalidad. Con una interfaz de usuario dedicada y sin depender de terceros, esta plataforma ofrece una experiencia de aparcamiento más eficiente tanto para los huéspedes como para los operadores y administradores de recepción.
Estos pilares nos permiten cubrir todas las necesidades de la industria, manteniendo al mismo tiempo una visión global en constante evolución.
Sara Fiorini: Hay múltiples ventajas.
La primera es, sin duda, la optimización operativa: con un ecosistema digital integrado, los operadores pueden gestionar los aparcamientos de manera más eficiente, reduciendo costes de gestión y mejorando la usabilidad del servicio. Además, la modularidad del Digital Portfolio permite a los operadores adaptar las soluciones a sus necesidades específicas sin necesidad de renovar completamente su infraestructura existente.
Otro aspecto crucial es el acceso a datos en tiempo real: el Digital Portfolio proporciona herramientas avanzadas de análisis que ayudan a los operadores a tomar decisiones más informadas, anticipar la demanda y maximizar los ingresos. Finalmente, está la cuestión de la experiencia del usuario: ofrecer un servicio fluido e ininterrumpido mejora la satisfacción del cliente y aumenta su fidelización.
Un punto clave es que cada Servicio Digital está diseñado para adaptarse a las necesidades del usuario. Dependiendo del servicio, esto puede incluir la gestión del operador del aparcamiento en un back-office unificado para todos los servicios, clientes comerciales, comerciantes, administradores de recepción o usuarios finales.
Además, los Servicios Digitales y el JMS, el Sistema de Gestión de Aparcamientos de HUB, ofrecen a los propietarios y operadores una consola única para gestionar, configurar y monitorizar todo el sistema, así como las actividades de los usuarios externos.
Por último, es importante destacar que todas nuestras soluciones están disponibles en una versión white-label, lo que permite a las empresas personalizar la interfaz de reservas, reforzar su identidad de marca y aumentar la confianza de los clientes.
En definitiva, nuestro objetivo es mejorar continuamente la experiencia de aparcamiento, tanto para quienes gestionan las instalaciones como para quienes las utilizan a diario.
El Digital Portfolio de HUB Parking es el resultado de años de investigación y desarrollo, una evolución constante dirigida a hacer que la movilidad urbana sea más eficiente y fluida. Gracias a la integración de tecnologías avanzadas, hoy HUB Parking ofrece un sistema de gestión innovador, modular y escalable, listo para afrontar y anticipar los retos del futuro de la movilidad.